EVANGELIO
Pastoral del Sordo de Valencia
domingo, 8 de diciembre de 2013
sábado, 23 de noviembre de 2013
jueves, 31 de octubre de 2013
TODOS LOS SANTOS

Frases apropiadas para el día de Todos los Santos
- La muerte se lleva todo lo que no fue, pero nosotros nos quedamos con lo que tuvimos.”
- El que acepta sufrir, sufrirá la mitad de la vida; el que no acepta sufrir, sufrirá durante su vida entera. -Confucio
- Creo que cuando alguien muere, su alma regresa a la tierra, engalanada con algún nuevo disfraz humano. -John Masefield
- Amar a alguien, es decirle: no morirás.
- Si la muerte no fuera el preludio a otra vida, la vida presente seria una burla cruel.Mahatma Gandhi
- No se acaba el amor sólo con decir adiós, hay que tener presente que el estar ausente no anula el recuerdo, ni compra el olvido, ni nos borra del mapa. -Ricardo Arjona
- El alma del hombre es como el agua. Viene del cielo, se eleva hacia el cielo y vuelve después a la tierra, en un eterno ciclo. -Goethe
- La muerte no nos roba los seres amados. Al contrario, nos los guarda y nos los inmortaliza en el recuerdo. La vida sí que nos los roba muchas veces y definitivamente. François Mauriac
- Sólo lo que se pierde es adquirido para siempre. -Henrik Ibsen
- Aunque estés lejos de nosotros te tenemos reservado un espacio en nuestros corazones.
- Se despidieron y en el adiós ya estaba la despedida. -Mario Benedetti
- Mi doctrina es: Vive de tal modo que llegues a desear vivir otra vez, éste es tu deber, ¡porque revivirás de todas formas! Friedrich Nietszche
lunes, 28 de octubre de 2013
COMENTARIO AL EVANGELIO
Libro
del Eclesiástico
Dios es un juez justo, no se deja
seducir por regalos.
En el origen de la fe judía está la
experiencia del Éxodo: Dios escucha el grito de los oprimidos y de pone a su
lado para defenderlos.
Cuando Jesús anuncia el Reino de
Dios con palabras y signos está haciendo presente la justicia de Dios que ha
escuchado los gritos de los pobres.
Carta
a Timoteo


El Día del Juicio Dios cumplirá
todas las promesas de salvación anticipadas en las palabras y obras de Jesús
Pablo se ha sentido protegido por
Dios.
Pablo luchó toda su vida para hacer
ver que la Ley esclavizaba porque era una angustia constante.
Pretender salvarse por el
cumplimiento de la Ley es un imposible, porque nadie podrá decir nunca, si es
honesto, que cumple la Lay totalmente.
Lo que salva no es llegar a cumplir
todo lo que hay que cumplir sino caminar por el camino de Jesucristo con fe y
confianza.
Evangelio
de Lucas
La justificación por el
reconocimiento del propio pecado y por la fe plena en el amor de Dios es el
tema de fondo de esta parábola.
Esta parábola enseña que no es
bueno centrar nuestra relación con Dios
en nosotros mismos (no soy como aquel) ni en nuestra buenas obras ( yo
hago).Solo Dios salva.
El fariseo es “el hombre
disfrazado”. Se ha revestido de sus obras.
El publicano es “ el hombre
desnudo”
A Dios no le disgusta ver a las
personas en su verdad desnuda. Mas aún, Dios desea que sus hijos se la
manifiesten y la usa como base de su obra salvadora en el interior del alma.
Este evangelio nos invita a:
mirarnos cono sinceridad, mirar a los demás con caridad, mirar a Dios con
humildad.
lunes, 14 de octubre de 2013
HOMILIA Y REFLUXION
DOMINGO VEINTIOCHO TIEMPO ORDINARIO
LA LEPRA
En la Biblia, la lepra tiene un
fuerte valor simbólico.
Se interpreta como expresión de un
fuerte castigo de Dios sobre las personas que habían hecho grandes pecados.
NAAMAN EL SIRIO
Naaman experimenta un camino de humillación.
En ese camino de humillación y
obediencia se produce su curación y su conversión
Lo mejor del texto es la confesión
de fe de Naaman en la que reconoce que solo Dios
le ha salvado.
Naaman expresa su agradecimiento pidiendo
pertenecer al Pueblo de Dios
TIMOTEO
La Palabra de Dios no se puede
encadenar. Se debe anunciar siempre aun en circunstancias difíciles.
Los cristianos saben que su vida,
sus sufrimientos y su muerte están siempre unidos a la Vida y la Muerte de
Cristo.
El fin de los sufrimientos será el
Día de la Manifestación final de Jesucristo. Entonces los cristianos
participarán de su Gloria.
La última decisión del Juicio Final
será la misericordia, porque Dios permanece fiel.
JESÚS
Jesús no duda en romper una
tradición sagrada
Las normas humanas no contienen
amor. Solo buscan seguridad
Jesús se mueve por la misericordia.
Sólo la caridad quita al ser humano la carga de la humillación y la marginación
que las normas han fabricado.
Todos los leprosos tuvieron que
creer en una promesa. Esa confianza les hizo ponerse en camino. Caminando
experimentaron la curación y, como consecuencia, consiguieron su integración
social.
El milagro señala a una realidad
más profunda: Reconocer en Jesús al mismo Dios. Comprender que Jesús es Dios.
Esto es una confesión de fe.
Los nueve leprosos son curados. El
samaritano es curado y salvado.
Se le ha regalado la fe. A través
de la fe en Jesús vive la comunión de vida y amor con Dios. Por esa unión de
vida que le da la fe es liberado del mal interior y espiritual (el pecado)
miércoles, 9 de octubre de 2013
domingo, 8 de septiembre de 2013
LAS HUELLAS
Compartiendo vida... Dejando huella
Las huellas son el rastro de nuestro paso por algún sitio concreto.
Hay huellas que se borran con el paso del tiempo o con otros fenómenos naturales, sin embargo, otras huellas perduran en el tiempo.
En la vida sucede igual, podemos dejar huella en la vida de los demás en un momento dado y ser, sencillamente, una huella momentánea que se borra rápidamente. Podemos ser huella en el corazón de los demás que no se borre nunca porque nuestro paso haya sido bueno y duradero.
Para que nuestras huellas marquen a los demás es fundamental que nuestra vida sea clara, transparente, sincera, cariñosa... de tal forma que llegue al corazón del otro limpia de propósitos intencionados o premeditados.
Las huellas no son las que nosotros marcamos sino la que los demás guardan en su alma a nuestro paso.
sábado, 20 de julio de 2013
martes, 16 de julio de 2013
viernes, 12 de julio de 2013
ILUSTRADO Y EVANGELIO
XV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
14 DE JULIO DE 2013
14 DE JULIO DE 2013
EVANGELIO
domingo, 23 de junio de 2013
XII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
23 DE JUNIO DE 2013
23 DE JUNIO DE 2013

Zacarías, 12, 10-11
Dice
Dios:
“Yo
derramaré sobre los habitantes de Jerusalén y todos los descendientes de David
un espíritu de gracia y de clemencia.
Todos me mirarán a mí, a quien
traspasaron.
Todos
harán duelo
como duelo por el hijo único.
Aquel
día será grande el luto de Jerusalén”.
-----------------------------------
Carta de San Pablo a los Gálatas 3,
26-29
Las
personas incorporadas a Cristo por el bautismo, están
revestidas de Cristo.
Ya
no hay diferencias entre judíos y paganos, esclavos y libres, hombres y
mujeres, porque todos sois
uno en Cristo Jesús.
Vosotros
sois descendientes de Abrahán y herederos
de la promesa porque sois de Cristo.
--------------------------------------------------
Evangelio según San Lucas, 9, 18-24
Jesús
está, un tiempo, orando solo.
Después,
se reúne con sus discípulos.
El
les pregunta:
“¿Quien soy yo? ¿Qué dice la
gente?”.
“Unos
dicen que tú eres Juan Bautista (resucitado), otros dicen que eres Elías, otros
dicen que ha vuelto del pasado alguno de los antiguos profetas.
Entonces,
Jesús dice:
“Y
vosotros... ¿Qué decís? ¿Quién soy yo?”
Pedro,
hablando en nombre de todos, dice:
“Tú
eres el Mesías
de Dios”
Jesús
prohíbe seriamente que ellos lo digan a la gente.
Jesús
dice:
“El Hijo del hombre tiene que
padecer mucho, será rechazado por los ancianos,
los sacerdotes, y los sabios. Será
ejecutado y resucitará al tercer día”.
Entonces
Jesús habla con toda la gente:

“Si alguno quiere seguirme (ser mi
discípulo) debe negarse a si mismo, coger la cruz cada día y venir conmigo.
Si
alguno quiere salvar su vida (en el mundo), la perderá.
Pero,
si alguno pierde su vida por mi, la salvará.
-----------------------------------------------------------------
La
gente dice que eres un profeta; es decir: Jesús es un hombre
valioso
que enseña la voluntad de Dios. Es un hombre inferior a Moisés.
“Tú
eres el
Mesías de Dios”
“El Hijo del hombre tiene que
padecer mucho.
Será ejecutado y resucitará al
tercer día”.
Jesús
vence al mal y a la muerte con la humillación y el sufrimiento aceptados por
Amor.
El
sufrimiento no es el final ( resurrección) pero es necesario para que se vea la
victoria de Dios
(El Amor) sobre el pecado ( El egoísmo) colectivo humano.
“Si alguno quiere seguirme (ser mi
discípulo) debe negarse a si mismo, coger la cruz cada día y venir conmigo.

Los
apóstoles han sido enseñados para reconocer la verdadera personalidad de Jesús.
Ahora deben hacerse discípulos, seguirle y aceptar su yugo que es suave y la
carga es ligera.
El
discípulo debe negarse su egoísmo, renunciar al interés personal y colaborar en
la predicación del Reino con obras y palabras, unido
a Jesús.
sois hijos de Dios por la fe
revestidos de Cristo.
herederos de la promesa.
La
fe en Jesús nos ha liberado de la carga de la Ley. Hemos dejado
de ser niños
para cambiar a ser hijos de Dios en el Hijo Jesús.
Creer
en Jesús es querer vivir como discípulos
suyos, seguirle, ir con Él, por su camino de cruz.

Ser capaces de renunciar a
nuestros opiniones e intereses ( nuestra vida) para unirnos al Evangelio ( la
vida de Jesús) .
Debemos
aceptar también las cosas que matan (crucifican) nuestro egoísmo para que el
Espíritu de Cristo actúe en nosotros y seamos revestidos de Cristo.
Por
la fe y el bautismo entramos en la descendencia de Abraham.
Todos me mirarán a mí, a quien
traspasaron.
harán duelo como duelo por el hijo
único.
Del
Mesías crucificado viene el espíritu de conversión.
Dios
da a su pueblo el Espíritu que da ternura
para mirar
a la Victima del pecado colectivo, empuja a pedir
perdón
y llorar arrepentidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)